Panamá busca atraer inversiones por más de US$25 millones
- Orlando Mendieta
- 5 abr
- 2 Min. de lectura

(FinancieroNews-Panamá) Panamá busca atraer inversiones por más de US$25 millones de la industria filmica para este 2025, a través de la intesificación de su estrategia hacia este sector.
La Comisión Fílmica de Panamá ha intensificado la promoción de los atractivos incentivos del país para consolidarlo como un hub cinematográfico regional.
En ese sentido se han enfocado en mercados claves como el European Film Market en Berlín y el Marché du Film de Cannes, promoviendo a Panamá como destino estratégico para la industria.
La participación en estos eventos ha generado nuevas oportunidades, con varias producciones de gran envergadura en proceso de formalización. Además, se ha concretado la participación oficial de Panamá por primera vez para el 2026 en la Berlinale, y la adición de Panamá en el Latinamerican Corner, informó María Cecilia Arias, directora de la Comisión.
Panamá también será país anfitrión en el festival de Málaga en el año 2026, acotó.
El régimen especial de la Comisión Fílmica ofrece un retorno económico del 25%, exoneración de impuestos y facilidades para la internación temporal de equipos, entre otros beneficios. Estos incentivos, sumados a la diversidad de ubicaciones y la infraestructura moderna, hacen de Panamá un destino altamente competitivo.
Para este 2025 su inició ha superado las expectativas, con 14 producciones extranjeras ya registradas en el primer trimestre. Entre las producciones ya en proceso, destaca la segunda temporada del reality internacional «Dating Naked», que representa una inversión de 2 millones de dólares directos al país. Anterior a esta filmación, también sobresalió la grabación de un comercial de alta gama de la reconocida compañía de dulces, Nerds, en locaciones del Casco Antiguo, que incluyó al artista norteamericano Shaboozey.
El año 2024 se realizaron 29 producciones extranjeras que generaron 25 millones de dólares en ingresos directos y 2.200 empleos.
Comments