top of page

Panamá deja claro su soberanía y EE.UU. vigila de cerca a China

  • Foto del escritor: Orlando Mendieta
    Orlando Mendieta
  • 9 abr
  • 2 Min. de lectura

(Financiero News-Panamá) La reunión entre el Ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y el Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, se centró en la profundización de la cooperación en seguridad regional, con un énfasis particular en el respeto a la soberanía panameña y la naturaleza de la presencia militar estadounidense en el país.

En un diálogo descrito como "franco y respetuoso", el Ministro Ábrego planteó la importancia de que cualquier colaboración en materia de seguridad se desarrolle en estricto apego a la Constitución y las leyes de la República de Panamá, reafirmando el compromiso del país con su plena soberanía nacional.

Sobre la presencia militar de los Estados Unidos en Panamá, en el contexto de la cooperación en la lucha contra el narcotráfico y la protección del Canal, el Ministro Ábrego subrayó la necesidad de que todas las actividades se realicen en el marco de acuerdos bilaterales transparentes y con el pleno conocimiento y consentimiento de las autoridades panameñas.

Por su parte, el Secretario Hegseth reiteró el compromiso de Estados Unidos de colaborar con Panamá como un socio igualitario y respetuoso de su soberanía. Aseguró que cualquier apoyo militar o de seguridad se brindará en coordinación con las autoridades panameñas y en el marco de los acuerdos existentes, con el objetivo de fortalecer las capacidades de Panamá para enfrentar las amenazas a la seguridad regional de manera autónoma.

El Secretario Hegseth reconoció los avances de Panamá en materia de seguridad y se mostró abierto a explorar modelos de cooperación que refuercen la autonomía y la capacidad de respuesta de las fuerzas de seguridad panameñas. Destacó la importancia de la transparencia y la comunicación constante para garantizar que la colaboración militar beneficie a ambos países y se desarrolle en un marco de respeto mutuo.

Si bien no se anunciaron nuevos acuerdos específicos sobre la presencia militar estadounidense, la reunión sirvió como un espacio para reafirmar los principios fundamentales que rigen la cooperación en seguridad entre ambos países, con un claro énfasis en la soberanía de Panamá y la necesidad de que cualquier presencia o actividad militar estadounidense se desarrolle en estricto cumplimiento de las leyes y acuerdos bilaterales.

Con respecto a China, el Secretario Hegseth expresó la preocupación de Estados Unidos sobre la expansión de la influencia china en América Latina, incluyendo Panamá. Advirtió sobre los riesgos potenciales que podrían derivarse de una presencia militar o de seguridad china en la región, dada la proximidad al Canal de Panamá, una vía marítima de importancia estratégica para Estados Unidos y el comercio mundial.

Hegseth enfatizó que Estados Unidos no busca confrontación con China, pero considera crucial monitorear de cerca sus actividades en el hemisferio occidental. Subrayó la importancia de que Panamá mantenga una vigilancia constante sobre las inversiones y la presencia china, asegurando que estas no comprometan la soberanía panameña ni representen una amenaza para la seguridad regional.

Commentaires


bottom of page