top of page

Trump suspende aranceles a nivel global, excepto a China

  • Foto del escritor: Orlando Mendieta
    Orlando Mendieta
  • 9 abr
  • 2 Min. de lectura

Foto: Unplash
Foto: Unplash

(Financiero News-Panamá) En una decisión sorpresiva que ha sacudido los mercados internacionales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy la suspensión inmediata por un periodo de 90 días de los aranceles recíprocos que había impuesto previamente a más de 75 países.

La medida, que reduce la tarifa arancelaria al 10% durante este lapso, no aplica a China, país al que, por el contrario, se le han incrementado los aranceles hasta un 125%, también con efecto inmediato.

El mandatario justificó esta acción a través de su plataforma Truth Social, argumentando que China ha demostrado una "falta de respeto" hacia los mercados mundiales, intensificando así la confrontación comercial con la segunda economía más grande del mundo.   

Esta escalada se produce después de que en días recientes se implementaran los aranceles anunciados, generando una fuerte reacción a nivel global y caídas significativas en los mercados bursátiles. La decisión de Trump de dar marcha atrás parcialmente ha provocado un inmediato repunte en Wall Street y una subida en los precios del petróleo, tras varias jornadas negativas.

China no ha tardado en responder al incremento arancelario, prometiendo "luchar hasta el final" y anunciando la imposición de aranceles retaliatorios del 84% a bienes estadounidenses, lo que agrava aún más un conflicto comercial que ya ha generado preocupación por su impacto en la estabilidad económica global.

Analistas sugieren que la pausa de 90 días podría abrir una ventana para negociaciones y un posible enfriamiento de las tensiones comerciales con la mayoría de los países afectados. Sin embargo, el endurecimiento de la postura hacia China indica que la administración Trump está dispuesta a mantener una línea dura en este frente, lo que podría redefinir el panorama del comercio internacional en los próximos meses.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, señaló que aquellos países que no tomaron o amenazaron con tomar represalias contra Estados Unidos serán "recompensados" y adelantó que las primeras negociaciones en el marco de este nuevo esquema se llevarán a cabo con Vietnam, Japón, Corea del Sur e India.   



Comments


bottom of page